No fueron los judíos ni los moros Fueron los reyes cristianos Ella se llamó Isabel Él se llamaba Fernando Cuando firmaron la ley No le…
Este artículo es un elogio a la buena gente. Nada más. Y nada menos. La mitología griega es el atlas de tu vida con los…
Granada, Miércoles, 2 de Diciembre, 19h Salón de Actos del Centro Documentación Científica (C/ Rector López Argueta) Mesa Redonda: Pensar las ciencias sociales desde Andalucía…
Como escribiera T. S. Eliot en Los hombres huecos, parece que en Andalucía «los ojos no están aquí / aquí no hay ojos». Porque no encontramos otra…
Esta mañana escuché a un locutor de radio defendiendo a ultranza las políticas liberales del gobierno, amparándose en las cifras macroeconómicas. Entonces recordé este…
Discurso leído el 6 de julio de 2015 en el Real Alcázar de Sevilla, con motivo del 130 aniversario del nacimiento de Blas Infante, en el…
Tribuna publicada en el espacio Abierto de eldiario.es sobre la hipocresía de la UE y el Estado español en relación al derecho a la vivienda…
Dedicado a mi madre, a mis abuelas, a mi esposa, a mi hija y a todas las mujeres luchadores del mundo. Porque siempre es víspera…
Artículo publicado en El Día de Córdoba, 23/12/12 La misma noche que CiU y ERC acordaban el denominado Pacte per la llibertat, andaluces y catalanes…
Hoy estaremos en Sevilla, en la segunda jornada de debate “A CIEN AÑOS DE ‘IDEAL ANDALUZ’: ANDALUCÍA, EL ESTADO ESPAÑOL Y EUROPA”, organizadas por la…
Artículo publicado en Cordopolis | Hace justo un año. Una visión de la Diada desde Andalucía. Me temo que las cosas no han cambiado. En Andalucía, quiero…
¿Qué hacen estos parlamentos que no se disuelven? ¿Qué tantas representaciones caducas que no se van? Nada tienen que discutir: nada tienen ya que representar.…
Escribí esta columna hace dos años y no ha perdido un átomo de vigencia. Cambian los nombres, pero no la situación. Los agentes, pero no…
El primer disco de Carlos Cano, A Duras Penas, vio la luz en 1975. Acababa de morir el dictador pero no la dictadura. El autor pero no el…
Por una vez, no estoy de acuerdo con Juan Ramón Jiménez. No siempre olvidar es resucitar. En ocasiones, olvidar sólo sirve para seguir vivo. Y…
No es la primera vez que asisto a la celebración del Día Institucional de Andalucía en Catalunya. Todos los partidos políticos, nacionalistas o no, de…
Nuestro alumnado y, en general, casi ningún auditorio actual está acostumbrado a escuchar un discurso tan plagado de novedad y convicción; un discurso tan rico…
El viernes 28, a las 20 h, estaré en la biblioteca municipal de Rubí y al día siguiente, tras realizar la ofrenda floral a Blas…
Lunes, 24 de febrero. José Chamizo, Defensor del Pueblo Andaluz hasta 2013, y Antonio Manuel Rodríguez Ramos, doctor en Derecho, jurista y activista cultural, ofrecerán…
Una de mis preocupaciones constantes es la de explicar a los niños y niñas aquello que a nosotros jamás nos explicaron sobre la historia y…