(Variaciones sobre tres cuadros de Edward Hopper) Tengo la sensación permanente de estar a punto de ser feliz pero no llegar a serlo nunca. (Josephine…
Queremos comenzar destacando de este importante libro, la elocuencia que contiene en su interior desde el principio hasta el final. Y es que en el…
UNA OBRA SINGULAR Y APASIONADA es una transcripción de la bellísima reseña de «Flamenco, Arqueología de lo Jondo», realizada por José Cenizo Jiménez para el…
Escribí por primera vez sobre el origen andalusí del himno de España en 2006, publicando una columna en El Día de Córdoba. En 2010,…
A la memoria de José Luis Serrano, custodio de la arbonaida en la manifestación del 4 de diciembre en Granada. Ocurrió un 4 de…
(Hace un año, escribí esta columna en defensa de La Carbonería. Hoy, me abre las puertas para presentar El Soldado Asimétrico junto a Francisco Lira,…
Defender la alegría como un derecho (Benedetti) No se pueden imaginar lo feliz y agradecido que estoy. Porque viví en La Fuensanta, porque quiero al…
Miguel Hernández murió como vivió: con los ojos abiertos. Sin hacer daño a nadie. Yo lo admiro. Quizá sea una de las personas que más…
No fueron los judíos ni los moros Fueron los reyes cristianos Ella se llamó Isabel Él se llamaba Fernando Cuando firmaron la ley No le…
¿CUÁL es el sentido de sus horizontes? ¿Acaso están buscando sus corazones? ¿Acaso lavarán los pies del enfermo? Somos estatuas. Y ellos también. Y tú.…
Este artículo es un elogio a la buena gente. Nada más. Y nada menos. La mitología griega es el atlas de tu vida con los…
El 2 de marzo de 2006, el Cabildo Catedralicio de Córdoba inmatriculó (es decir, inscribió por primera vez en el Registro de la Propiedad) la Mezquita-Catedral con…
No hay palabra para designar a la persona que busca refugio. Y lo que carece de nombre, no existe. Refugiado es quien lo encuentra. Y…
Las fronteras son tajos de navaja cuando separan lo inseparable. Abren heridas. Y aunque parezcan curadas, la memoria del daño permanece en la cicatriz y…
No recuerdo quién dijo que si dios hubiese querido atarnos a un lugar nos hubiera puesto raíces y no piernas. Los árboles mueren donde nacieron.…
Como escribiera T. S. Eliot en Los hombres huecos, parece que en Andalucía «los ojos no están aquí / aquí no hay ojos». Porque no encontramos otra…
Esta mañana escuché a un locutor de radio defendiendo a ultranza las políticas liberales del gobierno, amparándose en las cifras macroeconómicas. Entonces recordé este…
Discurso leído el 6 de julio de 2015 en el Real Alcázar de Sevilla, con motivo del 130 aniversario del nacimiento de Blas Infante, en el…
Soy docente y jurista. Mi profesión consiste en aprender y enseñar que la ley debe ser la fuerza de los débiles. Nuestra garantía frente a las…
Tribuna publicada en el espacio Abierto de eldiario.es sobre la hipocresía de la UE y el Estado español en relación al derecho a la vivienda…